Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ilustre misionero

"Don Coco Benítez Rapetti". Ilustre No. 10 de "Cien hombres y mujeres de Misiones que hicieron historia".

10-        Oscar Benítez Rapetti. San Juan Bautista. Toda sociedad en el desarrollo histórico de los acontecimientos vio llegar y partir a hombres que marcaron el paso del tiempo. La capital del octavo departamento de Misiones fue el epicentro de un suceso que no solo quedó con el arribo de éste ilustre exponente allá por el año 1956, quien con su actuar cooperó con el engrandecimiento de la comarca que lo recibió. Se trata de Don “Coco” Benítez Rapetti. Un hombre, al decir de César Colmán en su libro “Reminiscencias Sanjuaninas” que nunca dejó nada al azar, exploró en la industralización de unas hierbas con señalado suceso y conquistó el mundo con dicho producto que rápidamente se convirtió en un símbolo de Misiones sureño departamento del Paraguay. La vida de este ilustre marcada por el trazo de medio siglo de presencia efectiva en nuestro departamento fue marcada por el notable crecimiento del producto que creó: el famoso Te Guaraní. La función ...

Rigoberto Ferreira, ilustre No. 9 de la obra "Cien hombres y mujeres de Misiones que hicieron historia".

9-          Rigoberto Isaías Ferreira Rodríguez. San Ignacio. “Don Rigo”. Escribir sobre este hombre resulta una tarea no tan fácil. Es compleja. Un incansable luchador por la causa ignaciana. Un hombre que transmitía el don del “Karaí Guasú”. Un señor con todas las letras. De hablar con tono impactante, era una delicia compartir con el mismo algunas ideas, siempre delineadas y encaminadas hacia la sociedad al cual sirvió durante toda su vida. Y falleció demostrando tal circunstancia: presidiendo el cuerpo deliberativo comunal. Su larga trayectoria de vida, se inicia en la misma comarca que lo abrazó durante toda su existencia: fue en San Ignacio Misiones donde viniera al mundo un 28 de diciembre de 1941. Hijo de Samuel Ferreira Báez y Felisa Rodríguez de Ferreira. Se inició en el camino del saber en el Colegio San José y el Bachillerato o Educación Media en el Colegio Goethe de la capital del país. Luego ingresó a la carrera de Arqu...

Froilán Sanabria, el médico roseño que conquistó el Paraguay. Ilustre No. 5.

El quinto hijo dilecto de Misiones es un roseño. Se trata de un hombre que superó todos los obstáculos para vencer los avatares propios de esta tierra roja de ayer y llegar a formarse en el campo de la medicina, siendo un gran exponente de dicha rama en nuestra zona del país. Para ello, tuvo que como todos los hombres de ayer, emigrar partiendo a la capital del país donde pudo hacer realidad su vocación ingresando en la Sanidad Militar. Luego, las raíces pudieron más y obviamente volvió a su Santa Rosa natal, desde donde siguió sirviendo a la población. En 1930 se casó con Rosario Maidana. Tuvieron seis hijos. Todos profesionales a los cuales nos referimos en forma particular en la obra que vamos a lanzar el año venidero. Oyó los clarines de la guerra y en el frente de batalla sirvió a los compatriotas heridos y lisiados en la Guerra del Chaco. Culminada la guerra, volvió a la zona regada por el arroyo Sangurí, siendo dirigente comunitario. Falleció a los 94 años y ...

Julio Pérez. Ilustre No. 4 de nuestra galeria: "Cien hombres y mujeres de Misiones que hicieron historia".

El cuarto ilustre de la Galería de nuestra obra “Cien hombres y mujeres de Misiones que hicieron historia” es Julio   Pérez López. Se trata de un líder comunitario que forjó su paso por el San Ignacio de ayer y en cuyo domicilio se acercaran las personalidades más ilustres de la República. En efecto, vivía en la actual esquina donde funciona el edificio de la Cooperativa Universitaria, siendo la construcción más moderna de aquel tiempo. Aunque en la obra nos referimos con mayor extensión a su aporte a la comunidad ignaciana, Julio Pérez aparece en el libro “Los 200 misioneros ilustres del Bicentenario del Paraguay” en forma genérica junto a otros en el puesto 199. No obstante, al profundizar en su hoja de vida, hemos concluido que merece ser incluido en un puesto preferencial en la presente obra. Tío de otro ilustre misionero: Saturnino Ferreira Pérez, en verdad nació en la Argentina, pero su mayor aporte lo hizo en nuestra ciudad. Tuvo activa participación para la construc...