Ir al contenido principal

Multitudinaria y exitosa primera charla en Facultad de Derecho UNA, Misiones.

Imagen de la multitudinaria Charla realizada en la capital de Misiones: San Juan Bautista.
Con un Aula Magna repleto de estudiantes universitarios y docentes se inició el ciclo de charlas y conferencias del Magister Camilo Javier Cantero en el presente año 2017. Más de doscientos cincuenta personas asistieron al sensacional evento organizado por Darwing Benegas, miembro titular del Centro de Estudiantes y los alumnos del 1er. Curso de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, filial San Juan Bautista de las Misiones.
En la oportunidad, el Académico desarrolló el tema: “Formación integral del estudiante universitario. Importancia del uso correcto del lenguaje”, todo dentro del Proyecto de Extensión Universitaria de la materia Comunicación y lengua castellana.
"Debemos enfatizar en el uso correcto del lenguaje, la palabra es nuestra arma, somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestro silencio", indicó en un momento de la charla.
"Para ello nuestro único camino es el lenguaje, somos lo que leemos, necesitamos jóvenes estudiantes de derecho con formación integral, eficientes, capaces, conscientes de la gran responsabilidad histórica que tienen ante la patria, su familia y toda la sociedad", agregó.
Indicó que los jóvenes que se inician en la ardua lucha por el Estado de Derecho deben ser profundos conocedores del "Ser Paraguayo", porque formamos parte del entorno social y cultural de la paraguayidad.
"Entre ustedes están futuros defensores públicos, Jueces, Fiscales y profesionales Abogados que desde el pasillo deberán luchar por sus sueños y esperanzas. Deben estar preparados suficientemente para enfrentar todos los obstáculos y la única llave de acceso a esa gigantesca puerta es la eficiente y sólida formacion", señaló.
La charla, la Nro. 84 que realiza el Académico en esta zona del país y otros puntos inclusive de Latinoamérica se extendió durante aproxidamente una hora y media, siendo muy valorado por los asistentes.
Las diez últimas charlas del Magister Camilo Javier Cantero fueron:
12/08/16: Colegio Diocesano Misionero. San Juan Btta. Tema: Derechos y deberes de los niños: dos caras de una misma moneda, diálogo con los niños, profesores y padres de familia.
09/09/16: 12a Libroferia Encarnación. Tema: El paso de Rafael Barrett por Yabebyry Misiones.
01/10/16: 1ra. Libroferia San Juan Btta. Misiones. Tema: El legado de Rafael Barrett.
17/10/16: Colegio Nacional Jóvenes Unidos. San Juan Btta. Tema: Problemática juvenil, Bullying, Drogadicción, Ámbito Escolar, Derechos y Obligaciones del Adolescente.
03/11/16: VIII Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia. Centro de Convenciones Las Américas. Cartagena de Indias, Colombia. “Violencia mediática e inclusión social”.
04/11/16: VIII Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia. Centro de Convenciones Las Américas. Cartagena de Indias, Colombia. Taller de Medios de Comunicación. “El uso del lenguaje en el fuero niñez y adolescencia”.
05/11/16: VIII Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia. Centro de Convenciones Las Américas. Cartagena de Indias, Colombia. “Recomendaciones del Taller de Medios de Comunicación. La necesidad de un Observatorio de Medios de Comunicación para el análisis del cumplimiento del Art. 29 del Código de la Niñez y Adolescencia de la República del Paraguay”.
08/11/16. “La importancia de las instituciones jurídicas del Derecho Romano en la actualidad”. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Filial San Juan Bautista Misiones.
30/11/16. “Dinamismo del fuero Niñez y Adolescencia en el sistema jurídico. 1er. Foro Regional Departamental Misiones. Salón Mangoré. San Juan Bautista de las Misiones.
02/03/17: “Formación integral del estudiante universitario. Importancia del uso correcto del lenguaje”. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Filial San Juan Bautista Misiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Delfín Chamorro, el hombre que desde la docencia en Misiones conquistó América. Un grande como Andrés Bello.

176-     Delfín Chamorro . San Juan Bautista. “El brillante educador americano que inició su éxito desde Misiones”. Cuando iniciamos nuestra tarea, hemos aclarado que no solo nos íbamos a referir a los naturales de éstas tierras, sino también a aquellos que aún originarios de otras comarcas, encontraron en Misiones el campo fértil para proyectar su talento y hacer patria desde su perspectiva ocupacional. Uno de ellos es nuestro ilustre Delfin Chamorro. El hombre que aparece entre los más brillantes educadores de América, según el sitio “Nueva Alejandría: el portal de los educadores”, es claro merecedor de ocupar nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que tuvo Misiones. Nació en Caaguazú, en 1863 y falleció en Asunción, en 1931. Periodista, gramático y docente. Es considerado el más importante gramático que dio Paraguay. Revolucionó la enseñanza del idioma castellano creando métodos pedagógicos que posibili...

A un siglo del último duelo a muerte en San Ignacio Guazú Misiones.

El Capitán Salinas y mujeres con vestimenta de la época. Foto: Edmundo Joel Oviedo. El 25 de noviembre de 1916 acontecía en San Ignacio Guazú Misiones un hecho que marcó la historia de la ciudad y tuvo consecuencias impredecibles. Fue el reto a duelo entre el Capitán Eliseo Salinas y el joven Miguel Ramirez en pleno casco histórico de la ciudad, en la intersección de las actuales calles Vicente Ignacio Iturbe y Julio Pérez. Con la direccion de Koki Ruiz se recreó aquel acontecimiento y ésta es la versión del reconocido artista ignaciano: "El día de ayer se cumplió exactamente un siglo, entre las casa de don Marcelino Centeno y Casimiro Fornerón, esta última entonces habitada por don Benito Ruiz y actualmente propiedad de la familia Acosta Llano, dos hombres se batirían a duelo; suceso que cambiaría el rumbo de la historia ignaciana a tal punto que se podría hablar de un antes y un después de este evento". El hecho tuvo como marco una fiesta realizada ...

Ramón Enrique Martino, el hombre que desde la aviación hizo patria!!!!!.

59-         Contraalmirante Ramón Enrique Martino. Pilar. San Ignacio. El hombre que hizo patria y colaboró con el crecimiento de Misiones. Este militar, si bien nació en Pilar, dejó en Misiones sus huellas positivas. El hombre que fue el gran benefactor de la compañía San Pablo, ubicada a 15 kms. al oeste del casco céntrico de San Ignacio. Ahí mandó a construir la Escuela Básica y el Colegio de Enseñanza Media. Nació en Pilar el 18 de febrero de 1908. En su brillante currículum militar, ingresó como Cadete a la Escuela Militar, el 28 de mayo de 1923. Egresó el 23 de noviembre de 1927 con el grado de Guardiamarina de la Armada Nacional. En agosto de 1933 fue trasladado a la Base Naval de Bahía Negra, cuya jefatura fue encomendada al Tte. de Marina Piloto Aviador Ramón E. Martino, quien prestó sus servicios durante la Guerra del Chaco en aquella Base Aeronaval donde se organizó la primera Escuadrilla de los Hidroaviones "Macchi". El Tte. R...