Ir al contenido principal

Carta de una brillante ignaciana al Canal 4 de España por la inexplicable muestra de Xenofobia en la parodia de sus autores hacia niñas paraguayas

Sres. directivos del Canal CUATRO

A través de este correo electrónico me gustaría mostrar mi REPUDIO ante tanta bajeza al permitir la difusión de un video de carácter xenofobito-racista departe del programa de David Broncano.

Son una VERGÜENZA, siendo ustedes parte del grupo que aglutina la editorial Santillana, editorial que proporciona libros de texto utilizados en LATINOAMERICA y en mi país, PARAGUAY, para la formación de los niños y niñas de los colegios y escuelas, debiendo ser ustedes los primeros en difundir calidad cultural.

Es una VERGÜENZA como en pleno siglo XXI todavía, un país que se jacta de ser de primer mundo, y habiendo tenido una historia tan fea con el pueblo latinoamericano, aun hoy sigan demostrando que la MODERNIDAD NO ES SINONIMO DE CIVILIZACION.

Que a pesar de ser modernos, no dejaron de ser los mismos brutos e ignorantes que alguna vez cruzaron el océano (y me refiero a los que hicieron esto y a los de los españoles que lo apoyan, no al resto de la sociedad española de bien). Civilización señores es respetar la diversidad cultural, de etnias, de razas, entender que la GLOBALIZACION existe y que hoy por hoy, tanto la bruteza como los buenos modales, no son inherentes a un pueblo o continente dado, sino que eso es inherente al ser humano como tal, tanto en ESPANA como en PARAGUAY y como en cualquier parte del mundo personas con las dos características existen y nadie esta exento de creerse mas que el resto.

Es lamentable, que por un espectáculo como es el fútbol, se tenga que usar eso como argumento BARATO, para faltar el respeto no solo al pueblo paraguayo, sino a todo el pueblo latinoamericano.

No dirigí esta carta al conductor del programa, sino a ustedes señores directivos, que son los responsables del contrato de gente como este conductor.

La próxima vez sean mas cuidadosos, ESPANA tiene un compromiso muy grande con Latinoamérica, de tratar de enmendar daños y perjuicios que hasta hoy tienen vigencia y esto lo único que acarrea es mas odio y resentimiento departe de los pueblos latinoamericanos.

Lastimosamente los medios solo muestran el lado negativo de mi país, pero me enorgullece decirle que habemos gente que trabajamos incansables, de manera responsable y honesta, y SOMOS LA MAYORIA.

No voy a emitir ningún comentario respecto al partido de fútbol de mañana, el mundial, como dije mas arriba, es una FIESTA, que gane el mejor, de eso se trata y de ponerle un poco de euforia y alegría a cada barrio, a cada rincón de este mundo donde el fútbol trae momentos de diversión, entre los amigos y familias que se reúnen para compartir.

Simplemente quiero con este mail REPUDIAR una vez mas semejante acto de bajeza y FALTA DE RESPETO hacia un pueblo pequeño y muy sacrificado valiéndose de un espectáculo deportivo como argumento suficiente.

M Sc. Florencia del Puerto

Estudiante de PhD en Biología Molecular

Instituto de Medicina Tropical-Nagasaki/Japón

Comentarios

Entradas populares de este blog

Delfín Chamorro, el hombre que desde la docencia en Misiones conquistó América. Un grande como Andrés Bello.

176-     Delfín Chamorro . San Juan Bautista. “El brillante educador americano que inició su éxito desde Misiones”. Cuando iniciamos nuestra tarea, hemos aclarado que no solo nos íbamos a referir a los naturales de éstas tierras, sino también a aquellos que aún originarios de otras comarcas, encontraron en Misiones el campo fértil para proyectar su talento y hacer patria desde su perspectiva ocupacional. Uno de ellos es nuestro ilustre Delfin Chamorro. El hombre que aparece entre los más brillantes educadores de América, según el sitio “Nueva Alejandría: el portal de los educadores”, es claro merecedor de ocupar nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que tuvo Misiones. Nació en Caaguazú, en 1863 y falleció en Asunción, en 1931. Periodista, gramático y docente. Es considerado el más importante gramático que dio Paraguay. Revolucionó la enseñanza del idioma castellano creando métodos pedagógicos que posibili...

A un siglo del último duelo a muerte en San Ignacio Guazú Misiones.

El Capitán Salinas y mujeres con vestimenta de la época. Foto: Edmundo Joel Oviedo. El 25 de noviembre de 1916 acontecía en San Ignacio Guazú Misiones un hecho que marcó la historia de la ciudad y tuvo consecuencias impredecibles. Fue el reto a duelo entre el Capitán Eliseo Salinas y el joven Miguel Ramirez en pleno casco histórico de la ciudad, en la intersección de las actuales calles Vicente Ignacio Iturbe y Julio Pérez. Con la direccion de Koki Ruiz se recreó aquel acontecimiento y ésta es la versión del reconocido artista ignaciano: "El día de ayer se cumplió exactamente un siglo, entre las casa de don Marcelino Centeno y Casimiro Fornerón, esta última entonces habitada por don Benito Ruiz y actualmente propiedad de la familia Acosta Llano, dos hombres se batirían a duelo; suceso que cambiaría el rumbo de la historia ignaciana a tal punto que se podría hablar de un antes y un después de este evento". El hecho tuvo como marco una fiesta realizada ...

Ramón Enrique Martino, el hombre que desde la aviación hizo patria!!!!!.

59-         Contraalmirante Ramón Enrique Martino. Pilar. San Ignacio. El hombre que hizo patria y colaboró con el crecimiento de Misiones. Este militar, si bien nació en Pilar, dejó en Misiones sus huellas positivas. El hombre que fue el gran benefactor de la compañía San Pablo, ubicada a 15 kms. al oeste del casco céntrico de San Ignacio. Ahí mandó a construir la Escuela Básica y el Colegio de Enseñanza Media. Nació en Pilar el 18 de febrero de 1908. En su brillante currículum militar, ingresó como Cadete a la Escuela Militar, el 28 de mayo de 1923. Egresó el 23 de noviembre de 1927 con el grado de Guardiamarina de la Armada Nacional. En agosto de 1933 fue trasladado a la Base Naval de Bahía Negra, cuya jefatura fue encomendada al Tte. de Marina Piloto Aviador Ramón E. Martino, quien prestó sus servicios durante la Guerra del Chaco en aquella Base Aeronaval donde se organizó la primera Escuadrilla de los Hidroaviones "Macchi". El Tte. R...