- Una brillante misiva, nos envió el Tataranieto de Alejo Ramírez, uno de nuestros ilustres. El mismo (Alejo Ramírez) a quien se refiriera Rafael Barret cuando estaba refugiado en Yabebyry y en coincidencia con "la revolución de Laureles". Por considerarlo de sumo interés, lo reproducimos y esperamos que nos envíe las fotos de las espuelas de plata que ha utilizado en aquel combate. El objetivo es compartir con los cultos lectores de éste blog. Un honor para nosotros. Muchas gracias. El escrito dice cuanto sigue:Soy tataranieto de Alejo Ramirez y tengo en mi poder las espuelas de plata que utilizó en el combate de laureles el "tigre de las misiones" Alejo Ramirez, rescatadas del combate con el hijo Juan Vicente Ramirez, conocido jurista y ministro y rector de la Universidad de Asunción, por su ordenanza Benedicto Lugo. Tambien bisnieto de Nicandro Céspedes, casado con Concepción Ramirez, hija de Alejo Ramirez y madre de mi abuela paterna Ofelia Céspedes Ramirez, casada con Angel Brusquetti Del Puerto. Felicitaciones por el blog, que recién hoy lo visité. Una manera de hacer memoria en el pueblo de San Ignacio.
44- Químico Farmacéutico PEDRO QUINTIN SACHERO URBIETA. San Ignacio. Misiones tuvo la dicha de recibir a hombres que dieron toda su inteligencia en beneficio de sus pobladores. Uno de ellos es nuestro ilustre de la fecha. Hombre de gran formación intelectual, sólida vocación al servicio de la ciudadanía, no titubeó en hablar de “Universidad” cuando ésta zona obligaba a sus hijos a emigrar una vez terminada la entonces denominada educación secundaria. Hablamos de Pedro Quintín Sachero. Una persona, que sin bien nació en Asunción el 31 de Octubre de 1926, minutos antes que su hermana melliza Lucila Haydee, se afincó en San Ignacio, para desde acá construir patria y luchar por la formación de jóvenes universitarios que luego proyectaran su conocimiento en beneficio de su sociedad y su país. Hijo de Pedro Anastasio Sachero Bondini y Catalina de la Cruz Urbieta de Sachero. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Fulgencio Ye...
Comentarios
Publicar un comentario