Anoche la plazoleta de la Iglesia de San Ignacio estuvo colmada de ignacianos que asistieron al evento, donde la ciudadanía se proclamó como la "ciudad cuna del balompíe mundial". El intendente municipal Dr. Amado Aquino Benítez exhibió una Resolución por el cual la actividad del "Manga Ñembosarai" fue declarado de interés ciudadano. El concejal departamental Casimiro Flores llevó los antecedentes al seno de la Junta Departamental para emitir una Resolución de Interés Departamental y diez mil almas fueron testigos de un evento único, documentado por la Productora de Ramón Angel Hicks también presente en la actividad. Éste sábado a través de Red Guaraní, a las 21:00 hs. se emitirán imagenes de un evento único donde el amor al legado histórico de nuestros antepasados estuvo presente.
Delfín Chamorro, el hombre que desde la docencia en Misiones conquistó América. Un grande como Andrés Bello.
176- Delfín Chamorro . San Juan Bautista. “El brillante educador americano que inició su éxito desde Misiones”. Cuando iniciamos nuestra tarea, hemos aclarado que no solo nos íbamos a referir a los naturales de éstas tierras, sino también a aquellos que aún originarios de otras comarcas, encontraron en Misiones el campo fértil para proyectar su talento y hacer patria desde su perspectiva ocupacional. Uno de ellos es nuestro ilustre Delfin Chamorro. El hombre que aparece entre los más brillantes educadores de América, según el sitio “Nueva Alejandría: el portal de los educadores”, es claro merecedor de ocupar nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que tuvo Misiones. Nació en Caaguazú, en 1863 y falleció en Asunción, en 1931. Periodista, gramático y docente. Es considerado el más importante gramático que dio Paraguay. Revolucionó la enseñanza del idioma castellano creando métodos pedagógicos que posibili...
Comentarios
Publicar un comentario