Mis amigos me dicen que mi mejor papel es ser periodista. Yo no les creo, porque sé que existen muchos mejores que yo en la actualidad en San Ignacio Guazú Misiones Paraguay, cuna del balompíe mundial. En ese sentido, gran parte del mérito (la mejor y la mayor parte) se debe a todo el trabajo de promoción de los periodistas locales. Los amigos que desde la radio se han convertido en la trinchera infranqueable para que la proclamación de la ciudad como la cuna del balompie mundial haya convocado a miles de personas. Por ello, a los periodistas radiales, de la televisión por cable, de los medios escritos de la capital del país y en fin a todos, sin excepción alguna, particularmente de mi parte: MUCHAS GRACIAS POR TODO!!!!!. No deseo nombrar, porque de seguro voy a omitir a algunos y no quiero molestar a nadie. Si algo nos une: es el desinterés pecuniario y el gran amor a nuestro pueblo. Un abrazo muchachos!
44- Químico Farmacéutico PEDRO QUINTIN SACHERO URBIETA. San Ignacio. Misiones tuvo la dicha de recibir a hombres que dieron toda su inteligencia en beneficio de sus pobladores. Uno de ellos es nuestro ilustre de la fecha. Hombre de gran formación intelectual, sólida vocación al servicio de la ciudadanía, no titubeó en hablar de “Universidad” cuando ésta zona obligaba a sus hijos a emigrar una vez terminada la entonces denominada educación secundaria. Hablamos de Pedro Quintín Sachero. Una persona, que sin bien nació en Asunción el 31 de Octubre de 1926, minutos antes que su hermana melliza Lucila Haydee, se afincó en San Ignacio, para desde acá construir patria y luchar por la formación de jóvenes universitarios que luego proyectaran su conocimiento en beneficio de su sociedad y su país. Hijo de Pedro Anastasio Sachero Bondini y Catalina de la Cruz Urbieta de Sachero. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Fulgencio Ye...
Comentarios
Publicar un comentario