Fue nuestra primera humilde tarea literaria. Fue allá por el año 2002. Con más atrevimiento que talento, lanzábamos el libro "Misiones o Alrevelandia". La respuesta fue inesperada. Se nos agotaron los mil números que temerosos hemos mandado a imprimir. Hoy, ocho años después, nos siguen pidiendo, como las demás obras. Y en homenaje a quienes se disponen a leer nuestras humildes letras insertadas en compilados de cuentos, ensayos, narraciones, descripciones y poemas, principalmente a los colegas docentes y a los apreciados estudiantes, iremos publicando paso a paso en éste blog, aquel trabajo que precedió a otras seis obras literarias que llevamos publicadas hasta la fecha. Para todos los amigos que comparten con nosotros la satisfacción de compartir o disentir un pensamiento impreso en letras, seguimos publicando página a página, día a día, el primer libro, que es como nuestro hijo: hoy tiene ocho años, como cualquier niño travieso de dicha edad. Muy pronto: la totalidad del libro ya estará a disposición de todos...
Delfín Chamorro, el hombre que desde la docencia en Misiones conquistó América. Un grande como Andrés Bello.
176- Delfín Chamorro . San Juan Bautista. “El brillante educador americano que inició su éxito desde Misiones”. Cuando iniciamos nuestra tarea, hemos aclarado que no solo nos íbamos a referir a los naturales de éstas tierras, sino también a aquellos que aún originarios de otras comarcas, encontraron en Misiones el campo fértil para proyectar su talento y hacer patria desde su perspectiva ocupacional. Uno de ellos es nuestro ilustre Delfin Chamorro. El hombre que aparece entre los más brillantes educadores de América, según el sitio “Nueva Alejandría: el portal de los educadores”, es claro merecedor de ocupar nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que tuvo Misiones. Nació en Caaguazú, en 1863 y falleció en Asunción, en 1931. Periodista, gramático y docente. Es considerado el más importante gramático que dio Paraguay. Revolucionó la enseñanza del idioma castellano creando métodos pedagógicos que posibili...
Comentarios
Publicar un comentario