Yabebyry: la ciudad que el Maestro Rafael Barrett eligió para ocultarse hace cien años, rendirá un merecido homenaje a su huesped más ilustre. Lo hará con sendos carteles señaladores donde se resalta la labor del mismo y su prolífica labor literaria que pudo concretar mediante su inspiración en el paradisiaco lugar hoy conocido como "Barret Kue" en la Estancia Laguna Porä. Un emprendimiento que realizamos en forma conjunta con los jóvenes de la JCI San Ignacio y el apoyo institucional de la Municipalidad de Yabebyry, la Gobernación de Misiones y el Centro Paraguayo Antonio Guash (CEPAG). Las obras son realizadas por el talentoso artista ignaciano Teodoro Meza.
44- Químico Farmacéutico PEDRO QUINTIN SACHERO URBIETA. San Ignacio. Misiones tuvo la dicha de recibir a hombres que dieron toda su inteligencia en beneficio de sus pobladores. Uno de ellos es nuestro ilustre de la fecha. Hombre de gran formación intelectual, sólida vocación al servicio de la ciudadanía, no titubeó en hablar de “Universidad” cuando ésta zona obligaba a sus hijos a emigrar una vez terminada la entonces denominada educación secundaria. Hablamos de Pedro Quintín Sachero. Una persona, que sin bien nació en Asunción el 31 de Octubre de 1926, minutos antes que su hermana melliza Lucila Haydee, se afincó en San Ignacio, para desde acá construir patria y luchar por la formación de jóvenes universitarios que luego proyectaran su conocimiento en beneficio de su sociedad y su país. Hijo de Pedro Anastasio Sachero Bondini y Catalina de la Cruz Urbieta de Sachero. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Fulgencio Ye...
Comentarios
Publicar un comentario