La ciudad cuna del balompíe mundial: San Ignacio Guazú Misiones realizó la representación oficial del juego del manga ñembosarai en la plazoleta de la Iglesia de ésta ciudad. En la ocasión, la productora dirigida por el afamado futbolista paraguayo Ramón Angel Hicks documentó el evento. Para todos los ignacianos diseminados por el mundo, con la calidad requerida para disfrutar de éste emprendimiento que nos enorgullece como paraguayos, misioneros e ignacianos, alzamos al presente blog, donde también en algunos de sus links se encuentran las argumentaciones que nos cupo realizar en la ocasión para sostener en en ésta comarca de 401 años ya nuestros ancestros practicaban el deporte del balón con las piernas.
44- Químico Farmacéutico PEDRO QUINTIN SACHERO URBIETA. San Ignacio. Misiones tuvo la dicha de recibir a hombres que dieron toda su inteligencia en beneficio de sus pobladores. Uno de ellos es nuestro ilustre de la fecha. Hombre de gran formación intelectual, sólida vocación al servicio de la ciudadanía, no titubeó en hablar de “Universidad” cuando ésta zona obligaba a sus hijos a emigrar una vez terminada la entonces denominada educación secundaria. Hablamos de Pedro Quintín Sachero. Una persona, que sin bien nació en Asunción el 31 de Octubre de 1926, minutos antes que su hermana melliza Lucila Haydee, se afincó en San Ignacio, para desde acá construir patria y luchar por la formación de jóvenes universitarios que luego proyectaran su conocimiento en beneficio de su sociedad y su país. Hijo de Pedro Anastasio Sachero Bondini y Catalina de la Cruz Urbieta de Sachero. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Fulgencio Ye...
Comentarios
Publicar un comentario