45- Rigoberto Caballero Villalba. San Miguel. El hijo de un héroe de la Guerra Grande es valorado y recordado por el pueblo agradecido. Hablar de Rigoberto Caballero en San Miguel es referirse a un hombre ensimismado por sus pobladores. El largo currículum político del mismo, además de darle suficeinte autoridad para aparecer en nuestra galería, su gestión en beneficio de la ciudad de la lana refuerza en forma ponderable dicha tesis. Ministro y caudillo colorado. Nació en Villarrica el 4 de enero de 1892. Sus estudios los realizó en su ciudad natal y en la capital del país. Se dedicó a la actividad política desde su juventud en filas del partido fundado por su padre el General Bernardino Caballero. Fue Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de los presidentes Raimundo Rolón y Felipe Molas López. Igualmente fue Ministro del Interior durante la presidencia de Federico Chávez. Ocupó además la vicepresidencia de la Asociación Nacional Republicana. Donó la propiedad donde se construyó el Policlínico Policial que lleva su nombre y fue anfitrión en su estancia del Guairá del ex presidente argentino Juan Domingo Perón en los meses en que estuvo asilado en nuestro país en el año 1955. Tuvo residencia en San Miguel y fue gran benefactor del pueblo. Falleció en la capital del país en 1962. Por todo lo que hizo por dicho poblado, por haberse identificado con Misiones donde varias instituciones inmortalizan su nombre, Rigoberto Caballero Villalba ocupa un sitio de privilegio en nuestra galería.
44- Químico Farmacéutico PEDRO QUINTIN SACHERO URBIETA. San Ignacio. Misiones tuvo la dicha de recibir a hombres que dieron toda su inteligencia en beneficio de sus pobladores. Uno de ellos es nuestro ilustre de la fecha. Hombre de gran formación intelectual, sólida vocación al servicio de la ciudadanía, no titubeó en hablar de “Universidad” cuando ésta zona obligaba a sus hijos a emigrar una vez terminada la entonces denominada educación secundaria. Hablamos de Pedro Quintín Sachero. Una persona, que sin bien nació en Asunción el 31 de Octubre de 1926, minutos antes que su hermana melliza Lucila Haydee, se afincó en San Ignacio, para desde acá construir patria y luchar por la formación de jóvenes universitarios que luego proyectaran su conocimiento en beneficio de su sociedad y su país. Hijo de Pedro Anastasio Sachero Bondini y Catalina de la Cruz Urbieta de Sachero. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Fulgencio Ye...
Me encanto saber un poco más de Rigoberto Caballero, hace 17 días que esta mi mamá internada y me pregunté? Quién es Rigoberto Caballero.
ResponderEliminar