Ir al contenido principal

150 ilustres no pasan en vano. 150 hombres misioneros que hicieron patria. Estos son, acá están:


1-      José Agustín Molas. Santa María.
2-      Fulgencio Yegros. Misiones.
3-      Agustín Pío Barrios. San Juan.
4-      Juanita Pesoa. Yabebyry.
5-      Pastor Bogarín Argaña. San Juan.
6-      Rafael Barret. Yabebyry.
7-      Cap. Justiniano Rodas. San Ignacio.
8-      Luís Alberto Riart Vera. Villa Florida.
9-      Saturnino Ferreira Pérez. San Ignacio.
10-    Coronel Alfredo Ramos. San Juan.
11-     Silvano Ortellado Flores. Santa Rosa
12-    José del Rosario Diarte. San Juan.
13-    Guillermo Molinas Rolón. San Miguel.
14-    Norberto Ortellado. Santiago.
15-    Amado Bonpland. Santa María.
16-    Oscar Creyd Abelenda. San Miguel.
17-    María del Socorro Palacios. San Ignacio.
18-    Monseñor Gabino Rojas. San Juan.
19-    Cap. Alfonso del Puerto. San Ignacio.
20-    Raimundo Llano. San Juan.
21-    Teodoro Brusquetti. San Ignacio.
22-    Prof. Alicia Gutiérrez de Mora. Yabebyry.
23-    Rubén Darío Setrini. San Ignacio.
24-    Merardo Palacios. San Ignacio.
25-    Cabo Olivorio Talavera. San Ignacio.
26-    Miguel Acevedo Llanes. Villa Florida.
27-    Juliana Trinidad Ríos Acevedo. Santa Rosa.
28-    Antonio Ramos. San Juan.
29-    Feliciano Centurión. San Ignacio.
30-    Claudio Báez “Trompetieri”. San Ignacio.
31-    Pedro Juan Agüero Lugo. San Juan.
32-    Aníbal P. Espínola. San Ignacio.
33-    Ever Darío Soto. San Juan.
34-    Alíder Vera Guillén. San Ignacio.
35-    Ladislaa Lilé González. San Juan.
36-    Pedro Eligio Vera Achar. San Ignacio.
37-    Coronel Patricio Maciel. San Ignacio.
38-    Cap. de Caballería Vicente Suarez. San Ignacio.
39-    Cap. Juan de Dios Romero. San Ignacio
40-    Gumercindo Corvalán. San Miguel.
41-    Prof. Alberto Delvalle. Ayolas.
42-    Sarg. Rufino Bordón. San Ignacio.
43-    Ignacianos en la Batalla de Acosta Ñu.
44-    Dr. Pedro Quintín Sachero. San Ignacio.
45-    Rigoberto Caballero Villalba. San Miguel.
46-    Raúl Villalba. San Juan Bautista.
47-    Tomasa Oílda Riveros de Ortiz. Santa Rosa.
48-    Gregorio César Colmán. San Juan Bautista.
49-    Fructuoso Agüero Aguiar. Villa Florida.
50-    Ceferino Escobar. San Miguel.
51-    Eduardo Ramírez Bordón. Villa Florida.
52-    Ignacianos de “la noche antes” en Cerro Corá.
53-    Apolinar Cardozo Ramos. San Miguel.
54-    Dr. Alen Saúl Espínola. San Juan.
55-    Madre Josefina Carnevale Schianca. Santa Rosa.
56-    Sarg. 1º. Mateo Téllez González. Villa Florida.
57-    Miguel González Verón. San Miguel.
58-    Dr. Juan Francisco Facetti. San Juan.
59-    Cont. Ramón Enrique Martino. San Ignacio.
60-    Prof. Edda E. Balbuena de Ayala. Santa Rosa.
61-    Ing. Astelfo Delvalle Vigo. San Ignacio.
62-    María Francisca Jaquet Rolón. San Miguel.
63-    Ramona Gutiérrez San Miguel.
64-    Luis Saccarello. San Miguel.
65-    Feliciano Orué. Villa Florida.
66-    Prof. Gloria I. Amarilla de Benítez. Santa Rosa.
67-    Alberto Servín. San Ignacio.
68-    Egidio Teodoro Ruiz Pérez. San Ignacio.
69-    Luís Nilfio Maidana Chirive. Santa María.
70-    Miguel Angel Insaurralde. San Ignacio.
71-    Pedro Rolón Melgarejo. “Perucho”.
72-       Herminio Emigdio Bobadilla Arriola. San Ignacio.
73-       Isabel More. Villa Florida.
74-       Reinerio Achar. San Juan.
75-       Cabo 2º Teófilo del Puerto. San Ignacio.  
76-       Tte. 1º de Reserva Don Narciso Vázquez. San Ignacio.
77-       Sargento 1º. Sergio Martínez. San Ignacio.
78-       Onofre Sosa. Villa Florida. 
79-       Juan Romero Zorrilla. San Juan
80-       Tte. Pedro N. Brusquetti. San Ignacio.
81-       Rodolfo Koch. San Juan.
82-       Pedro Bonet. Villa Florida.
83-       Sgto. Edelmiro Vera. San Ignacio.
84-       Soldado Bruno Lugo. San Ignacio.
85-       Sargento 1ro. Bonifacio Romero. San Ignacio
86-       Luís Alberto del Paraná. Ita Jurú. San Miguel.
87-       Francisco Melitón Paiva. Villa Florida.
88-       Fulvio Alamanni. San Juan.
89-       Padre Antonio Boix. San Ignacio.
90-       Antonio Ruiz Peralta. San Ignacio.
91-         Gerónimo Riart Bernaus. Villa Florida.
92-         Basilio Martin López Ramos. San Miguel.
93-       Padre Joaquín Vericat. San Ignacio.
94-       Nicandro Céspedes. San Ignacio.
95-       Carlos Bareiro. Santa Rosa.
96-       Tte. 1º. Víctor Riveros Arrúa. Villa Florida.
97-         Rosalía Candia. San Miguel.
98-         Marciano Páez Palacios. San Juan.
99-         Petrona de San Martín. San Ignacio.
100-       Yamila Cecilia Cantero Cabrera. San Ignacio.
101-       Gerónimo Ramírez. Villa Florida.
102-       Hermana Stigmata. San Ignacio.
103-       Eduardo Ramírez. San Ignacio.
104-       Rosendo Céspedes. San Ignacio.
105-       Capitán Juan E. Ramírez. Santiago.
106-       Teniente Eusebio Romero. Santa Rosa.
107-       Teniente Paulino Coronel. Santa María.
108-       Teniente José Cardozo. San Miguel.
109-       Dr. Pedro Esteche Setrini. San Ignacio.
110-       Lic. María Lelia Luisa Salazar. San Juan.
111-       Agustín Corrales. Villa Florida.
112-       Narciso Corrales Vargas. Villa Florida.
113-       Hector Bottino Franco. San Ignacio.
114-       Juan Bernal Benítez. San Ignacio.
115-       Lic. Teófilo Amarilla. San Juan Bautista.
116-       Gregoria Sosa de López. Villa Florida.
117-       Presbítero Roque Liberato Sarquis González. San Juan.
118-       Enrique P. Moyes. San Ignacio.
119-       Enrique M. Frutos. San Ignacio.
120-       Jorge Galarza. San Ignacio.
121-       Coronel Santos Miño. San Juan.
122-       Martín Rolón Centurión. San Ignacio.
123-       Estanislao Mrosowsky. Villa Florida.
124-       Doroteo Barrios. Villa Florida.
125-       Alejandro Falcón. Santa Rosa.
126-     José Zarza. Santa María.
127-       Cesar Tomas Miguel Sacarello. San Juan.
128-       Eusebio Valentín Ojeda. San Ignacio.
129-       Antonio M. Rodríguez. San Ignacio.
130-       Luís Gonzaga Pereira. Santa Rosa.
131-       Perpetua Domínguez de Silva “Ña Pepe”. Yabebyry.
132-       Constantino Llano Martínez. San Ignacio.
133-       Tulio Roa. Villa Florida.
134-       Anastasio Caballero. Villa Florida
135-       Sargento 1ro. Fulgencio Coronel. San Ignacio.
136-       Francisco Antonio Llano. Ka´a Joha. San Ignacio.
137-       Nicolás del Puerto Steves. San Ignacio.
138-       Federico Cáceres. San Ignacio.
139-       Sindulfo Ramírez. San Ignacio.
140-       Padre Luís Parola. S.j. San Ignacio.
141-       Gerardo González. San Ignacio.
142-       Luis Esquivel. San Ignacio.
143-       Angela Cerone de Del Puerto. San Ignacio.
144-       Felipe J. del Puerto. San Ignacio.
145-       Jacinto del Puerto. San Ignacio.
146-       Florencio del Puerto. San Ignacio.
147-       Apolonio Ayala. San Juan Potrero.
148-       Pablo Gómez. San Ignacio.
149-       Custodia Vargas de Irrazábal. Villa Florida.
150-       Carmen Ingegneri. Villa Florida.


Comentarios

  1. Gregoria Sosa de López. Está invertido el orden del apellido.
    Ella era Gregoria López de Sosa. esposa del Alferez Fernando Sosa, excombatiente de la Guerra contra la Triple Alianza.
    soy su tatataranieta, descendiente de Antonia Sosa López, una de sus hijas.
    Rebeca Rodríguez Garcete

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias señora Rebeca. Si Ud. podría enviarnos su "hoja de vida" en forma completa le vamos a agradecer, ya que puede servirnos para incluirla en forma mucho mas extensa en la obra "Cien hombres y mujeres de Misiones que hicieron historia" que pensamos lanzar en el venidero año 2012. Mi email es: camilocantero@hotmail.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pedro Quintin Sachero Urbieta, el ilustre químico farmacéutico que se afincó en Misiones.

44-         Químico Farmacéutico PEDRO QUINTIN SACHERO URBIETA. San Ignacio. Misiones tuvo la dicha de recibir a hombres que dieron toda su inteligencia en beneficio de sus pobladores. Uno de ellos es nuestro ilustre de la fecha. Hombre de gran formación intelectual, sólida vocación al servicio de la ciudadanía, no titubeó en hablar de “Universidad” cuando ésta zona obligaba a sus hijos a emigrar una vez terminada la entonces denominada educación secundaria. Hablamos de Pedro Quintín Sachero. Una persona, que sin bien nació en Asunción el 31 de Octubre de 1926, minutos antes que su hermana melliza Lucila Haydee, se afincó en San Ignacio, para desde acá construir patria y luchar por la formación de jóvenes universitarios que luego proyectaran su conocimiento en beneficio de su sociedad y su país. Hijo de Pedro Anastasio Sachero Bondini y Catalina de la Cruz Urbieta de Sachero. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Fulgencio Ye...

Delfín Chamorro, el hombre que desde la docencia en Misiones conquistó América. Un grande como Andrés Bello.

176-     Delfín Chamorro . San Juan Bautista. “El brillante educador americano que inició su éxito desde Misiones”. Cuando iniciamos nuestra tarea, hemos aclarado que no solo nos íbamos a referir a los naturales de éstas tierras, sino también a aquellos que aún originarios de otras comarcas, encontraron en Misiones el campo fértil para proyectar su talento y hacer patria desde su perspectiva ocupacional. Uno de ellos es nuestro ilustre Delfin Chamorro. El hombre que aparece entre los más brillantes educadores de América, según el sitio “Nueva Alejandría: el portal de los educadores”, es claro merecedor de ocupar nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que tuvo Misiones. Nació en Caaguazú, en 1863 y falleció en Asunción, en 1931. Periodista, gramático y docente. Es considerado el más importante gramático que dio Paraguay. Revolucionó la enseñanza del idioma castellano creando métodos pedagógicos que posibili...

A un siglo del último duelo a muerte en San Ignacio Guazú Misiones.

El Capitán Salinas y mujeres con vestimenta de la época. Foto: Edmundo Joel Oviedo. El 25 de noviembre de 1916 acontecía en San Ignacio Guazú Misiones un hecho que marcó la historia de la ciudad y tuvo consecuencias impredecibles. Fue el reto a duelo entre el Capitán Eliseo Salinas y el joven Miguel Ramirez en pleno casco histórico de la ciudad, en la intersección de las actuales calles Vicente Ignacio Iturbe y Julio Pérez. Con la direccion de Koki Ruiz se recreó aquel acontecimiento y ésta es la versión del reconocido artista ignaciano: "El día de ayer se cumplió exactamente un siglo, entre las casa de don Marcelino Centeno y Casimiro Fornerón, esta última entonces habitada por don Benito Ruiz y actualmente propiedad de la familia Acosta Llano, dos hombres se batirían a duelo; suceso que cambiaría el rumbo de la historia ignaciana a tal punto que se podría hablar de un antes y un después de este evento". El hecho tuvo como marco una fiesta realizada ...