Ir al contenido principal

Feliz Día del Periodista!!!

Yamila Cantero. Periodista misionera asesinada en 2002.

Hace cinco años que oficialmente dejé de tener un programa periodístico. La nueva ocupación que abrazaba imposibilitaba ejercer esa vocación que marcó gran parte de mi vida. Hoy, tengo el honor de formar parte del círculo de amistad de varios “compañeros”.
Y digo “compañeros” porque así los siento. Creo que somos parte de una gran familia que estamos consustanciados con los acontecimientos que ocurren a nuestro alrededor. Es así, que el año pasado, decidí habilitar éste blog. Es un espacio donde imprimimos nuestros pensamientos, sueños y esperanzas por un futuro mejor. No sé si para los otros valdrá, pero para mí es muy importante. Es una ventana abierta hacia la vocación periodística. Creo que como dijo Pablo Neruda, mi oficio es “escribir”. Yo diría, comunicarme con los demás.
Hoy, 26 de abril, en la persona de mi hermana Yamila Cecilia Cantero, brillante periodista en su momento, cuya desaparición física, nos dejó huérfanos de una gran luchadora social desde el periodismo testimonial, levanto las copas y celebro con todos los periodistas de Misiones y la patria.
Estoy tan orgulloso, de ver, que quienes tomaron la posta que hemos dejado, son mejores de lo que fuimos nosotros. Es por ello, que hoy, más que ayer, es un día para festejar y lo hacemos desde nuestro humilde puesto de lucha, porque el periodismo uno lo lleva en la sangre y yo, a pesar de estar distante de los medios así lo siento. Un abrazo para todos.

Comentarios

  1. Feliz día del periodista señor!! Soy una misionera asidua lectora de su blog, aprendí muchisimo acerca de mi patria chica a través de sus líneas. Es un placer leerlo. Le deseo un muy feliz día, bendiciones y éxitos para todos sus proyectos personales y profesionales.. Salud!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias señora. Realmente la habilitación del blog respondía al deseo de mantenernos comunicados con los compatriotas que hacen patria desde su "patria chica". Brindo en la persona de cada humilde misionero que se gana el pan diario con el sudor de su frente y sueña con un futuro mejor para sus hijos. Mis respetos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Delfín Chamorro, el hombre que desde la docencia en Misiones conquistó América. Un grande como Andrés Bello.

176-     Delfín Chamorro . San Juan Bautista. “El brillante educador americano que inició su éxito desde Misiones”. Cuando iniciamos nuestra tarea, hemos aclarado que no solo nos íbamos a referir a los naturales de éstas tierras, sino también a aquellos que aún originarios de otras comarcas, encontraron en Misiones el campo fértil para proyectar su talento y hacer patria desde su perspectiva ocupacional. Uno de ellos es nuestro ilustre Delfin Chamorro. El hombre que aparece entre los más brillantes educadores de América, según el sitio “Nueva Alejandría: el portal de los educadores”, es claro merecedor de ocupar nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que tuvo Misiones. Nació en Caaguazú, en 1863 y falleció en Asunción, en 1931. Periodista, gramático y docente. Es considerado el más importante gramático que dio Paraguay. Revolucionó la enseñanza del idioma castellano creando métodos pedagógicos que posibili...

A un siglo del último duelo a muerte en San Ignacio Guazú Misiones.

El Capitán Salinas y mujeres con vestimenta de la época. Foto: Edmundo Joel Oviedo. El 25 de noviembre de 1916 acontecía en San Ignacio Guazú Misiones un hecho que marcó la historia de la ciudad y tuvo consecuencias impredecibles. Fue el reto a duelo entre el Capitán Eliseo Salinas y el joven Miguel Ramirez en pleno casco histórico de la ciudad, en la intersección de las actuales calles Vicente Ignacio Iturbe y Julio Pérez. Con la direccion de Koki Ruiz se recreó aquel acontecimiento y ésta es la versión del reconocido artista ignaciano: "El día de ayer se cumplió exactamente un siglo, entre las casa de don Marcelino Centeno y Casimiro Fornerón, esta última entonces habitada por don Benito Ruiz y actualmente propiedad de la familia Acosta Llano, dos hombres se batirían a duelo; suceso que cambiaría el rumbo de la historia ignaciana a tal punto que se podría hablar de un antes y un después de este evento". El hecho tuvo como marco una fiesta realizada ...

Ramón Enrique Martino, el hombre que desde la aviación hizo patria!!!!!.

59-         Contraalmirante Ramón Enrique Martino. Pilar. San Ignacio. El hombre que hizo patria y colaboró con el crecimiento de Misiones. Este militar, si bien nació en Pilar, dejó en Misiones sus huellas positivas. El hombre que fue el gran benefactor de la compañía San Pablo, ubicada a 15 kms. al oeste del casco céntrico de San Ignacio. Ahí mandó a construir la Escuela Básica y el Colegio de Enseñanza Media. Nació en Pilar el 18 de febrero de 1908. En su brillante currículum militar, ingresó como Cadete a la Escuela Militar, el 28 de mayo de 1923. Egresó el 23 de noviembre de 1927 con el grado de Guardiamarina de la Armada Nacional. En agosto de 1933 fue trasladado a la Base Naval de Bahía Negra, cuya jefatura fue encomendada al Tte. de Marina Piloto Aviador Ramón E. Martino, quien prestó sus servicios durante la Guerra del Chaco en aquella Base Aeronaval donde se organizó la primera Escuadrilla de los Hidroaviones "Macchi". El Tte. R...