Ir al contenido principal

Mario Rios, el brillante educador sanjuanino.


152- MARIO RIOS. San Juan Bautista.  “El  Verdadero Maestro de Maestros”. Según César Chingolo Colmán en su brillante obra “Reminiscencias Sanjuaninas”, jamás quedará sepultado en el olvido el recuerdo de excepcional educador de tantas generaciones. “Es que hasta hoy siguen germinando esas semillas del saber, que mucho tiempo atrás plantó ese monstruo sagrado de la docencia en el fértil huerto sanjuanino… es decir en las mentes jóvenes que luego se fue trasmitiendo de generación en generación”.
.
“Era el maestro de maestro, el educador de educadores, expresión fulgurante del firmamento cultural sanjuanino. Oriundo de la región… hijo único de Victoria  Ríos, también educadora, pero más se dedicó a la confección, egresó junto a varias figuras consulares del magisterio, ejemplo Dionisia Roca, como Maestro elemental, del Templo  que se levantaba orgulloso en el rincón sanjuanino, bajo la dirección del profesor Paiva.

Se distinguió entre los jóvenes de su generación por su talento inigualable, por su parte, a la hora de ocupar el púlpito del saber y llegar a sus discípulos de su mundo de conocimientos. Además fue dueño de una prosa galana, demostrando notables condiciones de orador.

Verdadero libro abierto, fue el maestro obligado, su figura inspiraba respeto, consideración y confianza. Presidió el centro J.C. Juan Zorrilla de San Martín creado por el Monseñor Gabino E. Rojas y el cuerpo de  Exploradores Misioneros es producto del referido Centro.

Como integrante del tercer raid iniciado el 4 de Enero de 1931 y que luego de recorrer un itinerario histórico, llegó a su objetivo el 26 de Enero fue recibido en el Palacio de Gobierno por Presidente de la República Dr. José Patricio Guggiari. En representación de los visitantes nuestro ilustre efectuó un vibrante discurso.

 “En nuestras asociaciones se cultivan los sentimientos más sublimes llamados Religión y Patria y se enseña a amar a nuestro terruño, esta tierra del guaraní inmortal, donde el heroísmo abrió sus flores de púrpura, bajo los altos cedros, en la profundidad de los bosques, en los vastos esteros y en las llanuras solitarias”, señaló en aquella ocasión.

“En su faceta de periodista fue redactor principal de  “El Explorador”. Una enfermedad lo llevó a la eternidad. El día de su fallecimiento fue en verdad un momento de gran luto para todo el Departamento, pues  se perdía la sociedad una de sus figuras más cultas, de inteligencia y talento imposible de igualarse y de una conducta intachable.  Las autoridades educacionales como un homenaje  a los brillantes atributos exhibidos por Mario Ríos denominaron una sala de estudio con su gallardo nombre”, culmina diciendo Gregorio Colmán sobre nuestro ilustre de la fecha, describiendo los fundamentos por los cuales le incluimos en nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que Misiones dio a la patria en éste Bicentenario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedro Quintin Sachero Urbieta, el ilustre químico farmacéutico que se afincó en Misiones.

44-         Químico Farmacéutico PEDRO QUINTIN SACHERO URBIETA. San Ignacio. Misiones tuvo la dicha de recibir a hombres que dieron toda su inteligencia en beneficio de sus pobladores. Uno de ellos es nuestro ilustre de la fecha. Hombre de gran formación intelectual, sólida vocación al servicio de la ciudadanía, no titubeó en hablar de “Universidad” cuando ésta zona obligaba a sus hijos a emigrar una vez terminada la entonces denominada educación secundaria. Hablamos de Pedro Quintín Sachero. Una persona, que sin bien nació en Asunción el 31 de Octubre de 1926, minutos antes que su hermana melliza Lucila Haydee, se afincó en San Ignacio, para desde acá construir patria y luchar por la formación de jóvenes universitarios que luego proyectaran su conocimiento en beneficio de su sociedad y su país. Hijo de Pedro Anastasio Sachero Bondini y Catalina de la Cruz Urbieta de Sachero. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Fulgencio Ye...

Delfín Chamorro, el hombre que desde la docencia en Misiones conquistó América. Un grande como Andrés Bello.

176-     Delfín Chamorro . San Juan Bautista. “El brillante educador americano que inició su éxito desde Misiones”. Cuando iniciamos nuestra tarea, hemos aclarado que no solo nos íbamos a referir a los naturales de éstas tierras, sino también a aquellos que aún originarios de otras comarcas, encontraron en Misiones el campo fértil para proyectar su talento y hacer patria desde su perspectiva ocupacional. Uno de ellos es nuestro ilustre Delfin Chamorro. El hombre que aparece entre los más brillantes educadores de América, según el sitio “Nueva Alejandría: el portal de los educadores”, es claro merecedor de ocupar nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que tuvo Misiones. Nació en Caaguazú, en 1863 y falleció en Asunción, en 1931. Periodista, gramático y docente. Es considerado el más importante gramático que dio Paraguay. Revolucionó la enseñanza del idioma castellano creando métodos pedagógicos que posibili...

A un siglo del último duelo a muerte en San Ignacio Guazú Misiones.

El Capitán Salinas y mujeres con vestimenta de la época. Foto: Edmundo Joel Oviedo. El 25 de noviembre de 1916 acontecía en San Ignacio Guazú Misiones un hecho que marcó la historia de la ciudad y tuvo consecuencias impredecibles. Fue el reto a duelo entre el Capitán Eliseo Salinas y el joven Miguel Ramirez en pleno casco histórico de la ciudad, en la intersección de las actuales calles Vicente Ignacio Iturbe y Julio Pérez. Con la direccion de Koki Ruiz se recreó aquel acontecimiento y ésta es la versión del reconocido artista ignaciano: "El día de ayer se cumplió exactamente un siglo, entre las casa de don Marcelino Centeno y Casimiro Fornerón, esta última entonces habitada por don Benito Ruiz y actualmente propiedad de la familia Acosta Llano, dos hombres se batirían a duelo; suceso que cambiaría el rumbo de la historia ignaciana a tal punto que se podría hablar de un antes y un después de este evento". El hecho tuvo como marco una fiesta realizada ...