Tañarandy nuevamente ha terminado. El 2011 se despidió pero el exito quedó ahí latente sobre el Yvaga Rape invitandonos para el año venidero. Que vendrá en el 2012?. Ahora ingresamos en "el modernismo" con la representación de la obra de Antonio Gaudí y lógicamente hasta Las Lloronas "se modernizó". Atrás quedó el estilo barroco y ahora nuevamente Tañarandy nos invita a construir todo un año de pensamiento y reflexión acerca de qué va ofrecer en el 2012. La alegría propia de ver que su comarca se convierte en el epicentro del país, en un viernes santo, de la mano de un grupo de humildes pobladores que del arte hacen un estilo de vida. Felicitaciones. Tañarandy, una vez más fue un exito total. Y la hemos disfrutado.
Delfín Chamorro, el hombre que desde la docencia en Misiones conquistó América. Un grande como Andrés Bello.
176- Delfín Chamorro . San Juan Bautista. “El brillante educador americano que inició su éxito desde Misiones”. Cuando iniciamos nuestra tarea, hemos aclarado que no solo nos íbamos a referir a los naturales de éstas tierras, sino también a aquellos que aún originarios de otras comarcas, encontraron en Misiones el campo fértil para proyectar su talento y hacer patria desde su perspectiva ocupacional. Uno de ellos es nuestro ilustre Delfin Chamorro. El hombre que aparece entre los más brillantes educadores de América, según el sitio “Nueva Alejandría: el portal de los educadores”, es claro merecedor de ocupar nuestra galería de los doscientos hombres más ilustres que tuvo Misiones. Nació en Caaguazú, en 1863 y falleció en Asunción, en 1931. Periodista, gramático y docente. Es considerado el más importante gramático que dio Paraguay. Revolucionó la enseñanza del idioma castellano creando métodos pedagógicos que posibili...
Comentarios
Publicar un comentario